Ir al contenido principal

Acondicionamiento del producto agrícola para el mercado

       Introducción

En este trabajo, nos enfocaremos en la importancia de la precosecha , cosecha y postcosecha la cosecha en los cultivos de ciruela, tomate y aguacate en la comunidad de la región de los valles centrales y cómo implementar buenas prácticas agrícolas y normas técnicas de inocuidad alimentaria para garantizar la calidad y la inocuidad de estos productos.

Además, presentaremos una propuesta de ruta de trabajo para la precosecha y cosecha en estos cultivos, que incluye el manejo de desechos en el terreno de cultivo y en la central de almacenamiento, así como el aseguramiento de la calidad de los productos finales.

A través de este trabajo, buscamos contribuir a la mejora de la producción agrícola y la inocuidad alimentaria en la región de los valles centrales , y proporcionar herramientas prácticas para los productores y empresarios agrícolas de la región.


          Justificación

La producción agrícola en la región es fundamental para la economía y la seguridad alimentaria, pero la falta de buenas prácticas agrícolas y normas técnicas de inocuidad alimentaria puede afectar la calidad y la inocuidad de los productos.
 Los cultivos de ciruela, tomate y aguacate son especialmente importantes en la región, pero requieren de una atención especial en cuanto a la precosecha y la cosecha para garantizar su calidad y inocuidad.
La implementación de buenas prácticas agrícolas y normas técnicas de inocuidad alimentaria puede ayudar a mejorar la calidad y la inocuidad de los productos agrícolas, lo que puede tener un impacto positivo en la economía y la seguridad alimentaria de la región.

Por lo tanto, este trabajo busca contribuir a la mejora de la producción agrícola y la inocuidad alimentaria en la región, mediante la identificación de las necesidades y los desafíos en la precosecha y la cosecha de los cultivos de ciruela, tomate y aguacate, y la propuesta de soluciones para mejorar la calidad y la inocuidad de estos productos.



                 link del video:

































































Comentarios

Entradas más populares de este blog

Precosecha, Cosecha y Postcosecha del Aguacate

  Precosecha, Cosecha y Postcosecha del Aguacate cosecha La cosecha es la fase de la explotación comercial del cultivo del aguacate, en la cual el productor planea, organiza, ejecuta y supervisa todas las labores que permiten recolectar y colocar la fruta en el mercado. El producto cosechado debe satisfacer los requerimientos del cliente en términos de calidad, precio y condiciones de entrega. La recolección del aguacate se hace en forma manual, preferiblemente con tijeras, recolectando una a una la fruta y conservando una pequeña porción del pedúnculo adherido al fruto para no acelerar el proceso de maduración, evitar la entrada de patógenos y garantizar la buena presentación final del producto Durante la cosecha es importante vigilar la forma como se realiza el corte, ya que, si queda mal hecho, se afecta la calidad de la fruta. Para evitar daños por roce o talladura del fruto, el pedúnculo debe tener entre 3 y 4 mm, para lo cual se realiza un corte plano y limpio con una tijera ...

1. PRECOSECHA Y COSECHA DE LA CIRUELA

  1. PRECOSECHA Y COSECHA   1.1 Buenas Prácticas Agrícolas 1.2 Precosecha 1.3 Normas Técnicas de Inocuidad Alimentaria 1.4 Cosecha  1.5 Aseguramiento de la Calidad  Precosecha: La precosecha se refiere al período de tiempo previo a la cosecha, durante el cual se realizan actividades para preparar los cultivos para la recolección. Esta etapa es crucial para garantizar la calidad y la cantidad de la producción. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la precosecha incluye actividades como: - La maduración de los frutos - La preparación de la maquinaria y el equipo para la cosecha - La eliminación de residuos y desechos en el campo - La aplicación de productos químicos para controlar plagas y enfermedades Cosecha:  La cosecha se refiere al proceso de recolección de los productos agrícolas maduros. Esta etapa es fundamental para garantizar la calidad y la cantidad de la producción. Según el Instituto Nacional de Inve...