Bibliografías : - https://www.frutas-hortalizas.com/Frutas/Poscosecha-ciruela.html#:~:text=Las%20ciruelas%20deben%20enfriarse%20r%C3%A1pidamente,anh%C3%ADdrido%20carb%C3%B3nico%20en%20la%20atm%C3%B3sfera - https://www.uprm.edu/eea/wp-content/uploads/sites/177/2016/04/TOMATE-Cosecha-y-Manejo-Postcosecha-v2007.pdf - https://www.yara.com.mx/nutricion-vegetal/aguacate/calidad-post-cosecha/ - file:///C:/Users/tonyp/Downloads/162-Manuscrito%20de%20cap%C3%ADtulo-1129-1-10-20201215.pdf - . Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO): proporciona orientación y recursos sobre el manejo de desechos en la producción y almacenamiento de frutas y verduras. - Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (INIFAP): ofrece información y recursos sobre el manejo de desechos en la producción y almacenamiento de frutas y verduras en México. - Servicio de Inspección de Sanidad Vegetal y Animal (SENASICA): pr...
conclusiones: La cosecha y las operaciones de acondicionamiento son etapas fundamentales en la producción agrícola de ciruela, tomate y aguacate. La cosecha debe realizarse en el momento óptimo para garantizar la calidad y la frescura de los productos. Para ello, es importante considerar factores como la madurez, la variedad y las condiciones climáticas. Después de la cosecha, es crucial realizar operaciones de acondicionamiento adecuadas para mantener la calidad y la frescura de los productos. Esto incluye prácticas como la limpieza, la selección, el empaque y el almacenamiento en condiciones controladas de temperatura y humedad. Además, es importante implementar prácticas de manejo de desechos adecuadas en el terreno de cultivo y en la central de almacenamiento para minimizar el impacto ambiental y mantener la calidad de los productos. también debemos tener en cuenta que l a precosecha es el período de tiempo previo a la cosecha, durante el cual se realizan actividades para pre...